Conversaciones al calor de la chimenea
Imagínate una masía pequeña, discreta y sencilla que huele a chimenea y a paredes de piedras llenas de historias. Imagínate dos copas de vino blanco comprado de camino a casa y dos mujeres y dos gatos hermanos sentados en el sofá hablando de la vida y el sentido de la abundancia. Los gatos no. Bueno, que sepamos.
Esas dos mujeres somos Txell y yo. Un fin de semana largo nos ha dado más que motivos para vernos reflejadas en la manera en que entendemos la vida y cómo la percibimos.
Porqué aunque en ese momento estemos sentadas en el sofá no somos de esas personas que les pasa la vida mientras la miran. Probablemente conocerás a Txell Costa y sino, por favor, te invito a que busques sobre ella. Una mujer, una empresaria, con un amor, sensibilidad, potencia, energía, visión y profesionalidad que no cabe en toda la masía y, créeme, que el techo es de esos altos, altos, altísimos.
Detrás de cada gran profesional hay una gran historia personal. Y de eso se trata. De conocer cuál es la historia que nos ha llevado a ser quienes somos y entender que una marca personal está constantemente condicionada por nuestra situación actual, que evoluciona con nosotras.
Txell me contó que si ahora volviera a escribir el libro de Working Happy probablemente se llamaría Working Conscious. Y ahí erradica la propia evolución: sentirla, acompañarla y abrazarla.
Porque… ¿vivir conscientemente no es el mayor regalo que podemos darnos?
Escuchar la vida y mi intuición me hizo ver que ahora debía volver a la península por una temporada y fue precisamente gracias a eso que he podido cultivar amistades que florecen tanto como la que tengo con Txell.
“Descansa. En serio. Es sagrado y te lo mereces. Nunca lo dudes. Y nada de condiciones para poder descansar porque tu salud no es un juego. Porque la vida va de menos pedir y más darse. Y porque si quieres impactar con tu trabajo, necesitas tener en cuenta también el proceso. Cuidarse es la semilla del autoliderazgo.”
«Liderar en femenino para hombres y mujeres» Txell Costa
En esta newsletter que he creado con toda la atención y el cariño posibles vas a ir recibiendo pequeñas píldoras inspiradoras y te darás cuenta de la importancia que le doy al descanso y a la pausa para seguir nutriendo mi creatividad y seguir potenciando todas mis actitudes y aptitudes. ¿Eres de las que quiere y puede permitirse momentos de descanso?
No hacen falta grandes pausas. ¡Este fin de semana me ha sentado cómo si hubiera estado dos semanas de vacaciones!
«Una vida que se toma el descanso en serio no solo es más creativa. Cuando asumimos el derecho a descansar, hacemos del descanso algo gratificante y lo practicamos de día en día y año tras año, estamos haciendo que nuestra vida sea más rica y placentera.»
«Descansa» Alex Soojung-Kim Pang
Analizando la idea de abundancia
Ay la abundancia… ¡chiquito tema! (Cómo dirían en mi isla adoptiva)
Teniendo en cuenta que cada persona piensa que necesita unas cosas concretas para sentirse feliz, exitosa, abundante… me parece demasiado complicado intentar definirlo a groso modo. Pero al final siento que vivir rodeados de abundancia significa vivir en plena consciencia, apostando por nuestros sueños y alinearnos con el estilo de vida que anhelamos.
¿Qué es para ti la abundancia?
Nosotras lo tenemos claro: tener un propósito de vida y vivir a través de él. Tener una estabilidad económica suficiente para sentir que VIVIMOS y rodearnos de personas que nos elevan y de la naturaleza que nos llena.
Un abrazo sincero,
Judit