Para mí ha sido un cambio vital muy importante, una expansión. La nueva identidad visual de Gemma Xufré

Probablemente te preguntarás qué es lo que ha pasado de un logo a otro.
Y también quién es Gemma Xufré.

Gemma trabaja con el arte de conectar con tu salud pélvica, es fisioterapeuta especializada en embarazo, postparto y sexualidad consciente. La conocí en el MentoringClub de Txell Costa en Noviembre de 2020 y desde entonces no hemos perdido el contacto, hasta el punto de ser dos amigas que nos vemos a menudo.

En su caso, al haber realizado el mentoring grupal ya tenía una base empresarial de lo que conlleva crear una marca y decidió que trabajáramos la segunda dimensión -el traslado a nivel visual de su marca con el logotipo, paleta de colores, tipografías, pie de mail, redes sociales- y el diseño web.

¿CÚAL ES LA CONSECUENCIA DE ESTE GRAN CAMBIO?

El resumen final es el autoconocimiento y las ganas de profesionalizar toda la marca -de principio a fin- junto a una profesional. El logotipo lo realizó una diseñadora hace tiempo pero ahora sentía que debía hacer un paso más trabajando su marca por completo y rediseñando todo el material que tenía hasta ahora. Las personas, como bien sabrás, evolucionamos y es importante que sepamos trasladarlo a nuestra marca personal.

EL PROCESO DE CALMA STUDIO

Antes de profundizar con su proyecto Gemma recibió un manual impreso con varias preguntas, ejercicios complementarios y de inspiración. El cómo lo recibe es una sorpresa que espero puedas tenerla también si trabajamos juntas:)

Después de recibir las respuestas a las preguntas a través de un formulario digital realizamos una reunión para poder resolver dudas por ambas partes y empecé a trabajar con el conceptualizador.

¿QUÉ ES EL CONCEPTUALIZADOR?

Se trata de una libreta negra A4 con hojas bastante gruesas y mucho cuerpo donde traslado todo aquello que pasa por mi mente cuando trabajo en la dimensión intangible y tangible de una marca. Aunque con Gemma pasamos directamente a la identidad visual las respuestas a sus preguntas y la reunión me sirvieron como punto de partida para dejar libre mi creatividad y capacidad para encontrar historias y darle sentido a las marcas. En esta libreta hay más texto que imagen o ilustración. Soy una persona muy conceptual y uso varias herramientas para ir desgranando la marca y ver cuáles son los rumbos que más potenciarán la empresa y la autenticidad, en este caso de Gemma. 

Trabajar conmigo implica que siempre habrá un porqué, un sentido. No hago cosas bellas sin más. Es la unión de ambas que me permite crear.

DOS PROPUESTAS DE IDENTIDAD VISUAL

Siempre que trabajo en un servicio de identidad visual o branding presento dos propuestas de identidad visual. Intento que lo que aporta y remarca una no lo haga la otra para ayudar a que la decisión sea más fácil y porque trabajo en tanta profundidad que siento que son las opciones que más funcionarán. ¿Por qué no presento una sola opción? Pues porque me parece muy pretencioso por mi parte solamente dar una posibilidad y es un trabajo de mínimo dos personas – el proyecto de mi clienta y lo que yo puedo ofrecer. ¿Por qué no presento tres propuestas? Menos siempre es mejor, como dice otra clienta-amiga mía. Cuando se derivan demasiadas direcciones terminamos diluyendo el potencial de la marca y también es más difícil ver qué te resuena más.

En la opción descartada, con el logotipo quise vincular los conceptos de movimiento entendido como ritmo, las clases de Keep Moving que realiza Gemma, el agua, la libertad y también la activación que genera e impulsa con los servicios que ofrece. El color terracota aporta mucha cercanía y “tierra”, idea que Gemma quería que estuviera presente. La tipografía serifa en minúsculas aporta elegancia y a la vez harmonía y sencillez. El punto central de la “g” tiene la intención de mostrar aquella parte fundamental de la mujer en la que Gemma se especializa con sus servicios: embarazo, posparto y sexualidad consciente.

Cuando diseño un logotipo siempre propongo una versión completa y otra simplificada para que puedan ser usados en diferentes contextos.

En la opción elegida por Gemma, los conceptos principales eran: suelo pélvico, sutileza, ciclo. Buscando la sutileza, el leer entre líneas se añade un pequeño guiño en la “a” que hace referencia al clítoris con un toque elegante que también nos da la icona que tanto representa su proyecto. Un espacio contenedor que le permite, también, una apertura a nivel de servicios. La herencia familiar también está presente añadiendo el apellido pero siempre dando más importancia a “Gemma” la persona que hay detrás del proyecto y que representa el centro de creación y sensibilidad. 

Siguiendo con la opción elegida, para mantener una estética elegante, fina, pero que no se interprete cómo algo demasiado lujoso se usa una sola tipografía, la Cormorant Garamond, con diferentes variantes. A nivel personal puede representar la idea de que de un ser se pueden generar varios. Hablamos de transformación, de evolución, de proceso, de ciclo y, por eso, cada variante de la tipografía representa uno de los servicios, los momentos vitales que vive la mujer y en los que tú la acompañas. 

Variante regular-gestación y embarazo
Variante semibold-postparto
Variante cursiva-sexualidad consciente

También se ha diseñado una ilustración para cada servicio y así seguir haciendo hincapié en este proceso de transformación, de autoconocimiento y de conexión con la propia clienta a través de la esfera como inicio. Cada servicio también tiene vinculado una paleta de color, siempre moviéndonos en los colores terrosos, muy carnales.

En el diseño de los posts, stories y higlights de instagram se han utilizado las tipografías, los colores y una disposición centrada. Un diseño aireado, con mucha pureza e identidad.

“Para mi ha sido un cambio vital muy importante, hay una expansión muy diferente y para mi has sido absolutamente de vital importancia en este proceso. Te quiero dar las gracias por confiar, por ver en mi cosas que n yo había visto. Lo he vivido como un proceso creativo, auqnue sea del ámbito de la salud, y me ha aportado mucha inspiración ver como bajas a tierra una idea y lo conviertes en un proyecto rea, Para mi no hay mejor logo, mejor imagen de marca que me pueda definir ahora mismo, me siento muy a gusto. Y gracias a ti como persona también.”

Gemma Xufré

DISEÑO DE LA WEB (WWW.GEMMAXUFRE.COM)

Una vez estaban las dos propuestas listas hicimos una reunión y realizamos el cambió que ella necesitaba: cambiar el color del logo de la opción elegida al de la opción descartada. Gemma se sintió muy identificada y quiso que lo adaptáramos a la opción final. 

Una vez estaban todos los cambios realizados le envié un mail con todo el material en diferentes carpetas y el manual de marca con todo aquello que necesitaba para usarlo.

El diseño web viene luego. En el caso de Gemma, concretamos todo lo que quería añadir, ella escribió el texto, Anaïs de Anaislab desarrolló la web y yo diseñé cada una de las páginas.

Quiero enseñarte una pequeña muestra de cómo era antes la web y cuál fue la reacción de Gemma (escucharás su voz) al verla por primera vez en este vídeo.

SI QUIERES VER EL RESULTADO FINAL DESPUÉS DE TRABAJAR CONMIGO VISITA SU WEB AQUÍ.

Cada proyecto de identidad visual o branding es un viaje espectacular y gracias a mi trabajo tengo la gran suerte de conocer muchas marcas, muchas islas, que brillan de verdad.

¿Te gustaría que conociera tu marca?
No dudes en contactar conmigo aquí🙂 

¿Te gustaría saber más de mi isla, Calma Studio?
Sígueme en instagram aquí.

¡Me encantará conocerte, de corazón!
Cada vez que nace una marca para mí empieza a nacer una nueva isla.
Un abrazo intenso,
Judit

.