Quiero contarte mis “mindsets” o mi mentalidad predominante a la hora de diseñar y vivir
Siento que la forma en que diseño es totalmente indisociable de mi forma de vivir y entender la vida. Tener la capacidad de poder reflexionar sobre cómo es exactamente mi manera de afrontar todos y cada uno de los proyectos que integran Calma Studio es un reto y a la vez una maravilla. Como sabrás, me encanta la parte de investigación, ideación y conceptualización de una marca, esa primera fase en la que está naciendo la empresa, la isla, y en la que aún le queda un poco para salir a la superficie.
Ese permitirme reflexionar y aprender del diseño desde varias aristas me ha permitido darme cuenta de que el enfoque que tengo con Calma Studio y, en realidad, desde siempre, está en la persona y en el impacto a nivel social y global.
El diseño centrado en el usuario o persona es aquella aproximación del diseño que siempre tiene en cuenta el cliente final, su entorno y el impacto mismo del proyecto. A veces, muy a menudo, nos olvidamos de los conceptos y simplemente trabajamos o vemos la vida desde la perspectiva que sentimos que nos representa y que nos aporta. Pero esta semana he descubierto muchos elementos y recursos nuevos sobre el diseño y me encanta poder compartir contigo aquello que he aprendido y cómo me ha ayudado a dar nombre y entender mejor como veo, siento, interpreto y vivo mi vocación como diseñadora y mentora creativa. Supongo que ya te habrás dado cuenta de que siempre, siempre voy mucho más allá del logotipo y decirte que construyo a través del diseño centrado en las personas me acompaña a contar cuál es mi posicionamiento. Por eso quiero acompañarte a transformar tu marca en una isla paradisíaca tanto para ti como para tu cliente. Quiero tener en cuenta todas las partes y el impacto de esta nueva isla o isla “reformada”. Porque si todas aquellas personas que emprendemos sentimos que hemos creado nuestra propia isla paradisíaca no solamente tendrá un impacto positivo en los clientes sino en el resto de islas y contribuiremos, así, a cocrear archipiélagos sanos, colaborativos y positivos para la sociedad y el planeta.
Si tuviera más tiempo, una de las carreras que me gustaría hacer es antropología. Siempre me han fascinado las personas y el pasado y como este tiene un papel activo en el presente. Estoy enamorada de las tradiciones, de las conexiones de la sociedad con la naturaleza y, en definitiva, de descubrir lo apasionante que es ser humano y vivir en la Tierra.
El mindset es el conjunto de pensamientos y creencias que determinan el modo en el que vives tu propia vida. Y quiero compartirte algunos de sus elementos que me representan para que me conozcas mucho mejor y, en consecuencia, el trabajo que realizo a través de Calma Studio.
Antes, pero quiero contarte que este descubrimiento, el hecho de ordenarlo conceptualmente de esta manera, ha nacido gracias a conocer una persona extraordinaria y clienta –Marina Moreno– y ver una de sus conferencias sobre “Mindsets para el diseño de experiencias”.
La CONSCIENCIA – Es un valor fundamental para saber con exactitud de dónde vengo, cómo he llegado hasta aquí, de qué manera y por qué. Si soy consciente de mi posición pasada, actual y futura, puedo entender cómo vivo y cuál es el motivo de mis pensamientos y mis actos. Pero, también, me permite comprender la situación de los demás, sean clientes o no. Mi propio desarrollo personal me ha dado herramientas para evolucionar esa consciencia que conecta directamente con el siguiente elemento: la reflexión.
La REFLEXIÓN – El conocimiento en profundidad abre las puertas a la reflexión. Poder darnos el tiempo para desarrollar más conexiones nos ayuda a decidir, después, cuál es el camino adecuado. En el caso del diseño y construcción de una marca, reflexionar permite no quedarse con la primera opción, sino indagar para encontrar la solución correcta. En Calma Studio utilizo una libreta negra de hojas gruesas y texturizadas que llamo “El conceptualizador”. Allí desarrollo todas estas ideas que provienen, en parte, de la consciencia y la reflexión.
La CURIOSIDAD – Si no vamos más allá de lo obvio, no encontraremos la respuesta. Si te das cuenta, todos estos elementos se retroalimentan. La reflexión nos proporciona varios caminos y la curiosidad nos da esa motivación para recorrerlos todos y ver cuál es el mejor.
La EMPATÍA – Para decidir cuál es el mejor camino -camino como aquella solución a cada creación de marca- hay que tener en cuenta la empatía. Debemos escuchar con atención y con corazón; desde la honestidad. No vale hacerlo porque toca, se trata de sentir que es la única fórmula que funciona. Desde pequeña soy una persona profundamente empática y aunque no te negaré que a veces me hace malas jugadas, es un valor que me permite conocer las clientas con todas sus aspiraciones, anhelos, miedos, necesidades y unirlas con las de su proyecto y su impacto.
La CREATIVIDAD OPTIMISTA – Por supuesto, la creatividad es primordial para exprimir al máximo todas las experiencias, emociones, preguntas e inquietudes que nos despierta cada uno de los caminos. Poner los 5 sentidos en cada paso que hacemos determinará si el proyecto está verdaderamente centrado en las personas y su entorno. Ser creativo se nace y se entrena y yo he nacido y sigo entrenando mi creatividad cada día. El hecho de que sea optimista nos permite confiar en la incertidumbre, en aceptar y abrazar el hecho de que cuando empiezo un servicio de creación de marca o branding es normal que no sepa el resultado final, ya que se trata de un proceso largo donde hay que tener en cuenta muchos factores.
El APRENDIZAJE CONTINUO – Soy la enamorada número uno del aprendizaje continuo pero de aquel aprendizaje slow, consciente. Actualmente, ya no consumo una cantidad innombrable de contenidos, cursos, masters, etc. Elijo muy cuidadosamente qué quiero aprender para no llenar mi cerebro de información que después no me aportará nada o que no me servirá para crecer en la dirección que deseo. Pero sí, aprender continuamente me da vida. Y sino mira esta entrada del blog, compartiendo contigo conceptos nuevos de diseño que he aprendido y que están totalmente alienados con mi visión.
El CUIDADO Y ATENCIÓN A LOS DEMÁS Y A UNA MISMA – Hace más de un año que empecé terapia. Y se lo recomendaría a todo el mundo. Cuidarnos por dentro y por fuera y conseguir sentirme en Calma, conectar con mi paz interior, entender cuáles son mis ritmos y trabajar en armonía con estos me han dado la vida. La verdad que la gran mayoría de clientas que han pasado por Calma Studio se han convertido en amigas y más allá de trabajar juntas nos compartimos a nivel personal. Es algo que me llena y que me reafirma que si creemos en nosotras mismas y lo que venimos a aportar conectamos con las personas correctas.
El CODISEÑO – En los últimos proyectos de Calma Studio estoy experimentado y aportando valor de una forma diferente en lo que se refiere a la primera parte de la identidad interna de la marca. En estos últimos casos, hemos trabajado conjuntamente en sesiones en vivo. A través del brainstorming, de escucharnos con empatía y parar y profundizar al momento está dando muy buenos resultados. Aunque dependa del tipo de clienta, trabajar de manera estratégica la visión, la historia real a contar, las temáticas, el tono comunicativo y la estructura de la marca con este sistema más directo expande mi propia creatividad y construye una marca llena desde el principio.
Y, por último, me gustaría añadir la pausa y el descanso como potenciadores de la creatividad. Me permito realizar pequeñas pausas muy variadas durante el año para cargar mi mente de energía y darle más espacio para lo imprevisto y la improvisación. En vez de acumular muchos días seguidos en agosto me encanta poder descansar un poco cada mes, descubrir nuevos paisajes, nuevas personas y cuestionarme todo el tiempo dónde estoy y hacia dónde quiero i
¿Cuál es tu mindset?
Ahora que te he contado el posicionamiento de Calma Studio en relación con el diseño centrado en las personas, ¿cuáles crees que son tus puntos clave con relación a tu posicionamiento que hacen de tu marca un proyecto totalmente auténtico?
¿Por qué es tan importante para mí contarte el posicionamiento de Calma Studio?
Cuando apuestas por tu proyecto y decides delegar el trabajo de su consolidación o sientes que necesita un cambio y, también, quieres delegarlo a un profesional, es normal que quieras indagar para conocer mejor a esa persona y saber realmente si encaja con lo que estás buscando. Es por eso que comparto todo esto contigo. Me encanta ser transparente y contarte cómo entiendo el diseño y el papel fundamental que ejerce en la creación de una marca y, también, que me vayas conociendo cada vez más.
Estaré feliz de leerte y saber qué te parece mi aproximación al diseño.
Siempre puedes contactar conmigo a través del siguiente correo electrónico (hola@wearecalmastudio.com) y, si quieres, incluso agendar una sesión inicial para conocernos y conocer con más profundidad tu proyecto para saber cómo puedo ayudarte.
Un abrazo intenso,
Judit